UNIDAD 1 RA1.1 Editor de imágenes


Tema: La identificación de componentes del editor de imágenes.


Inicio 
En esta actividad aprenderemos sobre los editores de imágenes, los tipos de imágenes, la teoría del color, y los formatos de imagen. Además, aprenderemos a utilizar Photoshop CS6.
 
Desarrollo

En equipos de 5 integrantes deberán investigar los siguientes temas:
  • Funciones de la edición digital de imágenes
        Algunas de las funciones que deberán investigar son:
  1. Oscurecer y aclarar
  2. Selección
  3. Correcciones automáticas
  4. Colorkey
  5. Almacenar la imagen en el formato actual
  6. Convertir
  7. Rotar
  8. Informaciones EXIF
  9. Color
  10. Modelo de color y profundidad del color
  11. Filtro
  12. Efectos
  13. Fotomontaje
  14. Fotomosaico
  15. Retirar
  16. Inundar
  17. Corrección gamma Graduación
  18. Histograma
  19. Invertir
  20. Corrección perspectiva.
  21. Colorear
  22. Convertir
  23. Timbre
  24. Lazo
  25. Macros
  26. Enmascarar
  27. Monocolor
  28. Panoramas
  29. Dibujar
  30. Pipeta
  31. Borrador
  32. Nitidez
  33. Escalar
  34. Ampliar
  35. Solarización
  36. Reflejar
  37. Texto
  38. Amplitud de tono
  39. Procesamiento por lotes
  40. Compresión
  41. Gradiente
  42. Varita mágica
  43. Zoom
  • Imágenes digitales (definición)
  • Teoría del color. (definición)
  • Imagen de mapa de Bits.
    1. JPG
    2. PNG
    3. GIF
  • Imagen vectorial. (definición y ejemplos)
  • Formato de imagen. (definición)
Del editor de Photoshop CS6

Busca en el Google las siguientes imágenes de photoshop CS6
  • Navegador del Editor de Imágenes Photoshop cs6.
  • Ventana de herramientas de  Photoshop cs6.
  • Ventana de trabajo de  Photoshop cs6.
_____________________________________________________________________
Cierre
Con la investigación que hicieron deberán crear una presentación en Power Point.
El formato de la presentación deberá ser el siguiente:
1.Portada
  • Nombre de la escuela
  • Nombre del tema
  • Grupo
  • Nombre de los alumnos
  • Nombre del docente
  • Fecha de elaboración
2.Índice
3.Introducción
4.Contenido de la investigación
5.Conclusiones personales (cada alumno deberá decir que fue lo que aprendio de esta actividad)
6.Bibliografía 

Entrega de la presentación


Para ver tu retro alimentación